AYUNTAMIENTO DE MOLINA DE SEGURA
Concejalía de Participación Ciudadana
¿QUÉ PUEDO HACER EN EL PORTAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA?
INICIATIVAS CIUDADANAS
¿Cómo funcionan las propuestas ciudadanas?
-
¡Propones! Cualquier persona (sin necesidad siquiera de estar empadronada) puede crear una propuesta. Lo único que hay que hacer es registrarse en la web decide.molinadesegura.es y una vez que lo hayas hecho pulsar el botón “Crear una propuesta” y rellenar los campos requeridos. La propuesta puede ser tan sencilla como una simple frase, pero te recomendamos detallarla todo lo posible, incluso añadiendo material adicional, para que sea más completa e interesante. Una vez creada aparecerá en esta web para que cualquiera pueda apoyarla.
-
¡Apoyas! Para apoyar una de las propuestas que aparece en la web, pulsamos el botón “apoyar esta propuesta” que aparece en cada una. Para este paso tendremos que estar empadronados, así que al llevarlo a cabo por primera vez se nos pedirá que verifiquemos nuestra cuenta para estar seguros de este requerimiento. Se nos va a pedir que introduzcamos algunos datos para comprobar nuestra información de empadronamiento, y se nos enviará un código personal al teléfono móvil indicado para que el proceso sea seguro. Las propuestas necesitan una cierta cantidad de apoyos para pasar a la siguiente fase; concretamente 500 personas de las empadronadas mayores de 16 años.
-
¡Decides! Si la propuesta ha conseguido los apoyos necesarios los técnicos municipales realizarán la correspondiente valoración técnica y se elevará a la Junta Local de Participación Ciudadana, que se pronunciará sobre la misma. Posteriormente dejamos 1 mes para que la gente pueda debatir sobre la propuesta, y después, durante una semana se invita a toda la gente empadronada en Molina de Segura, mayor de 16 años. a decidir si están a favor o en contra de tu propuesta, en la web decide.molinadesegura.es. Para participar en este paso tendrás que tener tu cuenta de usuario verificada completamente, de tal forma que nos aseguremos que cada persona no tiene más de una cuenta y el proceso es seguro.
-
¡Se hace! Si hay más gente a favor de tu propuesta, un 65% de los votantes, que en contra, y ha participado en la votación al menos el 4% del censo, el gobierno del Ayuntamiento asumirá como propia la propuesta y la llevará a cabo.
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
Los presupuestos participativos permiten que los ciudadanos propongan y decidan de manera directa cómo gastar parte del presupuesto, con un seguimiento y evaluación riguroso de las propuestas por parte de la institución. Máxima efectividad y control de los recursos con la mayor satisfacción para todos.
¿Cómo puedo votar en una consulta?
Sistema seguro de votación, tanto de propuestas ciudadanas, como de cuestiones propuestas desde la institución. Permite decidir sobre los temas más importantes fácilmente desde el móvil
CONSULTAS CIUDADANAS
¿Cómo puedo participar en un proceso participativo abierto a consulta ciudadana?
Cualquier texto legislativo o cualquier iniciativa municipal pueden ser compartidas con la ciudadanía para recibir comentarios sobre cualquier parte concreta de ella. Los comentarios se asocian a las partes comentadas utilizando adicionalmente un código de colores, que permite visualizar de manera sencilla las partes mejorables. También permite crear espacios de debate previo asociados al texto, para un mejor desarrollo posterior del mismo.
Próximamente podrás encontrar en esta sección propuestas planteadas a la ciudadanía por parte del Ayuntamiento de Molina de Segura que deben contribuir a facilitar los procesos participativos que mejoren la eficacia y eficiencia de la acción de este Gobierno Municipal.
Con este fin, tanto la alcaldía como las concejalías dispondrán de la iniciativa para promover procesos de deliberación participativa en las materias propias de su competencia, como proyectos, programas, planes y normas, principalmente a través de dos mecanismos:
-
Consulta ciudadana. La consulta ciudadana es un instrumento participativo que permite al Ayuntamiento de Molina de Segura conocer la opinión de la ciudadanía en materias de su competencia, la cual se expresa mediante el voto directo, libre, igual y secreto en las urnas presenciales o electrónicas establecidas al efecto.
-
Sondeos y encuestas de opinión. El Ayuntamiento de Molina de Segura podrá acordar la realización de sondeos, encuestas, estudios de opinión o cualquier otro instrumento basado en técnicas demoscópicas, que sirva para recabar y conocer la opinión de la ciudadanía acerca de las decisiones o políticas públicas que pretenda adoptar la Corporación en el ámbito de sus competencias propias.
DEBATES ABIERTOS
¿Cómo participar en Debates abiertos?
Cualquier persona puede abrir hilos de discusión sobre cualquier tema, creando espacios independientes donde la gente puede debatir sobre el tema propuesto. Los debates son valorados por todos, para destacar los temás más importantes.
Crea un hilo en el que debatir sobre cualquier tema que quieras compartir con el resto de gente de tu ciudad.
-
Para crear un debate tienes que registrarte en decide.molinadesegura.es
-
Los debates pueden ser valorados utilizando los botones de Estoy de acuerdo o No estoy de acuerdo que encontrarás en cada uno de ellos.
Botones "Estoy de acuerdo" y "No estoy de acuerdo" para valorar los debates.
FAQ
Preguntas frecuentes
Soluciones a problemas técnicos (FAQ)
Te presentamos una lista de las soluciones a los problemas y dudas técnicas más frecuentes del Portal de Participación Ciudadana . Si esto no resuelve tu problema, puedes contactar con la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Molina de Segura:
Ayuntamiento de Molina de Segura. Plaza de España, s/n
Telefono: 968388500
Email: part.ciudadana@molinadesegura.es
No me funciona la verificación de residencia.
Comprueba las siguientes posibilidades:
-
¿Has puesto el DNI o documento con todos los caracteres juntos, incluyendo la letra al final?
-
¿Estás seguro de que estás empadronado en el municipio de Molina de Segura?
-
Puede que haya algún problema en el registro de empadronamiento con tus datos. Puedes acercarte al Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Molina de Segura para resolverlo o enviarnos un correo electrónico a part.ciudadana@molinadesegura.es con la descripción del problema que tienes.
No estoy empadronado en Molina de Segura ¿por qué no puedo participar?
El apoyo y votación de propuestas está limitado a la gente empadronada en Molina de Segura, ya que se trata de tomar decisiones que afectarán al municipio y a los que viven en él, y por tanto nos parece que son ellos los que tienen que tomar la decisión final.
Es cierto que hay personas que no están empadronadas en Molina de Segura y que aun así les pueden afectar esas decisiones, pero el Padrón es el censo más amplio del que disponemos que nos permite que el proceso de participación sea seguro y lleguemos al máximo posible de personas. No obstante, sí es posible participar aunque no se esté empadronado. La sección de debates estará abierta a todo el mundo, y también es posible lanzar una propuesta, o comentar las propuestas existentes sin necesidad de estar empadronado. Sólo la decisión sobre las propuestas (apoyos y votaciones) están limitadas a la gente empadronada.
¿Para qué sirve verificar mi cuenta?
Para usar la web necesitamos una cuenta de usuario, que podrá hacer más o menos cosas según esté más o menos verificada:
-
Si nos registramos en la web con nuestro correo electrónico y no damos ningún dato más (no hacemos el proceso de verificación de residencia) podremos:
-
Participar en debates
-
Crear iniciativas ciudadana
-
Hacer propuestas en los Presupuestos Participativos
-
-
Si despues de registrarnos realizamos la verificación completa (a través de la web consiste en verificar la residencia) será posible:
-
Participar en debates
-
Crear propuestas
-
Apoyar propuestas
-
Votar propuestas
-
¿Cómo creo y verifico mi cuenta?
-
Lo primero es crear una cuenta básica. Para ello hacemos clic en el enlace Registrarse y rellenamos los datos que nos piden. Es un requisito marcar la casilla de aceptación de las condiciones de uso. Al crear una cuenta nos llegará un correo electrónico a la dirección que hayamos especificado, y tendremos que hacer click en el enlace que contiene (el enlace que pone "Confirmar mi cuenta") para terminar de crear la cuenta. Ya puedes estar al día sobre todos los procesos participativos del municipio y puedes crear iniciativas ciudadanas y realizar comentarios sobre las existentes
-
Una vez creada la cuenta básica, y tras entrar con nuestro correo y contraseña, el sistema nos dará la opción de realizar una verificación básica de la misma. Hacemos click en el enlace "Mi cuenta" de la parte superior derecha, y luego en el botón "Verificar mi cuenta". Lo primero que se nos pedirá es que introduzcamos nuestros datos de residencia, para verificar que estamos empadronados en el municipio de Molina de Segura (es importante introducir el número de documento con la letra; y marcar la casilla de aceptación de acceso al Padrón). Cuando hayamos cumplimentado los datos hacemos clic en la opción de verificar residencia.
-
En el paso siguiente del proceso de verificación habrá que introducir nuestro teléfono móvil en el que recibiremos un sms con un código de verificación. Este teléfono solamente se utilizará para enviarte este código y para darte información de los procesos participativos que se abran en decide.molinadesegura.es .
-
Una vez recibido el código lo introduces en el espacio correspondiente y pulsa la opción de enviar. A partir de este momento, con tu nombre de usuario y contraseña podrás acceder a tu cuenta y participar en los procesos abiertos tanto proponiendo como votando.
¿Cómo puedo enviar una propuesta al Ayuntamiento? ¿Puedo mandaros directamente mi propuesta a alguno de los correos electrónico que aparecen en la web de participación?
El camino correcto para hacer una propuesta es añadirla uno mismo directamente en la web de participación dentro de la sección “Iniciativas ciudadanas” (para ello es necesario primero crear una cuenta haciendo click en el enlace Registrarse, y una vez creada, hacer click en el botón "crear propuesta" .
Hay muchas propuestas parecidas, ¿no se podrían unificar?
En breve implementaremos una nueva funcionalidad de la web que permitirá marcar propuestas similares como tales, y que se muestren al visualizar cualquiera de ellas. De esta forma la gente podrá decidir cuál de ellas apoyar tras compararlas, y ayudará a que no se dispersen tanto los apoyos y no se repitan tanto las mismas propuestas. También implementaremos un sistema que cuando creemos nuestra propuesta nos mostrará propuestas similares, por si la idea que queremos lanzar ya existiera en el portal de participación.
Sobre la posibilidad de unificar propuestas, lo que pueden parecer pequeñas diferencias entre dos propuestas similares, pueden marcar grandes diferencias a la hora de hacerlas realidad. Por ello hay personas que pueden querer apoyar una de ellas y no otras. Es por eso que debemos respetar los apoyos particulares que haya dado la gente, y no unificar las propuestas. Esto es independiente de que los autores de las propuestas quieran unirlas. Una vez las propuestas están recibiendo apoyos pasan a ser tanto de la gente que las apoya como de sus autores.
Me he olvidado de mi contraseña o no me funciona ¿qué puedo hacer?
-
Puedes hacer solicitar un nueva contraseña para que se te envíe una nueva contraseña a tu correo electrónico.
-
Si la anterior solución no funcionan, puedes acercarte a cualquiera la Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Molina de Segura, donde te resolverán el problema presencialmente solucionando el problema asociado a tu cuenta o creándote una cuenta nueva.
No consigo crear mi cuenta correctamente.
-
Revisa por favor la sección "No me funciona la verificación de residencia", por si el problema estuviera en ese paso, que suele ser el problema más frecuente.
-
Si no se ha solucionado, revisa la sección "¿Cómo creo y verifico mi cuenta?", para asegurarte de que estás siguiendo los pasos adecuadamente.
-
Si todavía se mantiene el problema, acércate la Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Molina de Segura.
¿Cómo puedo cambiar mi correo electrónico, mi nombre de usuario, mi contraseña, darme de baja o activar/desactivar las notificaciones que me llegan al correo electrónico?
Haz click en el enlace "Entrar", introduce tu correo electrónico y tu contraseña, y pulsa el botón "Entrar". Una vez hecho esto, haz click en el enlace "Mi cuenta" donde encontrarás todas las opciones que te permitirán cambiar tu correo electrónico, nombre de usuario, contraseña, darte de baja o activar/desactivar las notificaciones. Una vez realizado el cambio adecuado asegúrate de hacer click en el botón "Guardar cambios".
Política de Privacidad
AVISO DE PROTECCIÓN DE DATOS
- La navegación por la información disponible en el Portal de Participación Ciudadana es anónima
- Para utilizar los servicios contenidos en el Portal de Participación Ciudadana el usuario deberá darse de alta y proporcionar previamente los datos de carácter personal según la información especifica que consta en cada tipo de alta.
- Los datos aportados serán incorporados y tratados por el Ayuntamiento de Molina de Segura a través del fichero denominado “Sede electrónica”, cuya finalidad es “gestionar los procesos participativos para el control de la habilitación de las personas que participan en los mismos y recuento meramente numérico y estadístico de los resultados derivados de los procesos de participación ciudadana”
- El interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, ante el Ayuntamiento de Molina de Segura, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
- Como principio general, este sitio web no comparte ni revela información obtenida, excepto cuando haya sido autorizada por el usuario, concurra alguno de los supuestos o la información sea requerida por cualquier autoridad de las previstas en el artículo 11 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.